sdfghjk

Objetivo: facilitar a las personas participantes en el taller, conocimientos e información teórica-práctica que les permita desarrollar competencias para emprender un negocio de forma exitosa y crear las bases para crear un proyecto a partir de su idea de negocio.

Objetivo General


El propósito general del Diplomado es que los participantes desarrollen capacidades conceptuales y competencias metodológicas para aplicar la perspectiva de género y los principios, valores, fines y prácticas de la economía social en la creación y operación de sociedades cooperativas de ahorro y préstamo. Para cumplir a cabalidad con este objetivo, el diplomado se ha estructurado en trece módulos que se describen a continuación:


OBJETIVO:

Las y los participantes manejarán los conceptos concernientes a derechos humanos y perspectiva de género, siendo capaces de aplicarlos en las interacciones de su vida profesional y cotidiana.

OBJETIVO GENERAL : Las y los participantes desarrollaran capacidades conceptuales y competencias metodológicas para aplicar la perspectiva de género en sus actividades profesionales y vida cotidiana.

 

 

OBJETIVO ESPECÍFICO : facilitar a las personas participantes en el Curso, conocimientos e información teórica-práctica que les permitirían modificar creencias y adaptar el respeto a los derechos humanos y la perspectiva de género en su actuación profesional y vida cotidiana, propiciando una convivencia social armónica, al tiempo que se comparte el contenido y objetivo, general y específicos previstos en el programa.

 

Durante el Curso, se tendrá el apoyo y la orientación de una tutoría responsable de facilitar el aprendizaje de las personas participantes al resolver dudas, dar seguimiento y retroalimentación, además de evaluar las actividades. 


La calificación de las actividades será asignada por la tutora a lo largo del Curso. Una vez que su actividad haya sido calificada, podrá conocerla en la sesión del Curso, con el fin de llevar a cabo el seguimiento de su propio desempeño. La calificación final que se obtiene se le entregará en su informe de actividades. 

1.  Entrega de material de apoyo a los participantes

2.  Presentar los objetivos del Curso

3.  Presentar la descripción general del desarrollo del Curso

4.  Mencionar el temario del Curso

5.  Vincular el contenido del Curso con el desarrollo empresarial y organizacional de las y los participantes

6.  Exponer y entregar los criterios, mecanismos de evaluación y calendario del Curso.


El Curso incluye diferentes tipos de actividades tales como: cuestionarios, relación de columnas, actividades participativas (de discusión) y elaboración de documentos (control de lectura).

En el calendario del Curso, podrá encontrar la relación de las actividades por módulo, su ponderación respecto de la calificación total y los plazos para su realización.

OBJETIVO ESPECÍFICO: Facilitar a las personas participantes en el Taller, conocimientos e información teórica-práctica que les permita desarrollar competencias para emprender un negocio de forma exitosa y crear las bases para elaborar un proyecto a partir de su idea o plan de negocio, siguiendo el contenido y objetivo, general y específicos previstos en el programa.

TEMARIO:

Módulo I. Yo soy emprendedor/emprendedora

I.1 Significado de ser emprendedor/emprendedora

I.2 Características de las personas emprendedoras

I.3 Ideas de Negocio.

Módulo II. Trabajo en equipo 

II.1 ¿Para qué estar organizados? 

II.2 Importancia y dificultades del trabajo en equipo

Módulo III. Desarrollo de Competencias emprendedoras

III.1 Comportamiento emprendedor

Módulo IV. Análisis FODA

IV.1 Análisis FODA

Módulo V. Proyecto. Idea de negocio

V.1 Elaborando mi proyecto.
Conocer, aprender y experimentar con la conexión, saberes, prácticas y preparaciones alquímicas inspiradas en la ancestralidad con plantas medicinales, aromáticas, alimentos y rituales, en un recorrido a través de los chakras.

Además de conocer las preparaciones funcionales para la nutricosmética, neurocosmética, aceites esenciales y alimentos inteligentes. 


Objetivo general

 

El propósito general del Diplomado es que las y los participantes desarrollaron capacidades conceptuales y competencias metodológicas para aplicar la perspectiva de género y los principios, valores, multas y prácticas de la economía social en la planificación, evaluación y diseño de empresas y proyectos sociales sustentables. Para cumplir una cabalidad con este objetivo, el diplomado se ha estructurado en seis módulos que se describen a continuación:

 

I. El derecho humano a la igualdad.

II Funciones de la Empresa Social.

III. Constitución y fiscales jurídicas y fiscales de una empresa social.

IV. Experiencia internacional y nacional sobre la viabilidad financiera de la economía social y solidaria. 

V. Estrategias para crear, fortalecer y consolidar los proyectos productivos de Economía Social y Solidaria, con impacto local y regional, y en cadenas de valor.

VI. Creatividad e innovación en las organizaciones de la economía social y solidaria. 

El Diplomado inicia el 7 de diciembre del 2022 y concluye el 31 de marzo de 2023. 

 

Duración: 240 horas del 7 de diciembre del 2022 al 31 de marzo del 2023.

Tipo

Descripción

Horas

En línea

Realización de los ejercicios en la plataforma virtual.

70

Lecturas extra clase

Lecturas obligatorias para hacer los ejercicios.

50

Lecturas extra clase

Lecturas complementarias para hacer los ejercicios.

25

Citas simultáneas

Foros de discusión.

25

Trabajo

Elaboración de un proyecto.

70

TOTAL

240

 

Forma de evaluación :  Los mecanismos de evaluación correspondientes al tutor que en cada uno de los seis módulos participe. Se evaluará la redacción, utilización de lenguaje con perspectiva de género y puntualidad en las entregas. Son seis módulos y corresponderán a las actividades que los tutores específicos para cada módulo, además de la participación en tres foros generales.  

Tu serás quien establezca sus horarios para ir cumpliendo con cada una de las actividades previstas en el Diplomado en tiempo y forma, en esta plataforma podrá visualizar los contenidos y conocer el calendario detallado.



Objetivo general

 

El propósito general del Diplomado es que las y los participantes desarrollaron capacidades conceptuales y competencias metodológicas para aplicar la perspectiva de género y los principios, valores, multas y prácticas de la economía social en la planificación, evaluación y diseño de empresas y proyectos sociales sustentables. Para cumplir una cabalidad con este objetivo, el diplomado se ha estructurado en seis módulos que se describen a continuación:

 

  1. El derecho humano a la igualdad.

II Funciones de la Empresa Social.

III. Constitución y fiscales jurídicas y fiscales de una empresa social.

IV. Experiencia internacional y nacional sobre la viabilidad financiera de la economía social y solidaria. 

V. Estrategias para crear, fortalecer y consolidar los proyectos productivos de Economía Social y Solidaria, con impacto local y regional, y en cadenas de valor.

VI. Creatividad e innovación en las organizaciones de la economía social y solidaria. 

El Diplomado inicia el 01 de octubre y concluye el 19 de diciembre de 2018.

 

Duración: 150 horas del 01 de octubre al 19 de diciembre de 2018.

Tipo

Descripción

Horas

En línea

Realización de los ejercicios en la plataforma virtual.

40

Lecturas extra clase

Lecturas obligatorias para hacer los ejercicios.

40

Lecturas extra clase

Lecturas complementarias para hacer los ejercicios.

15

Citas simultáneas

Tres foros de discusión.

15

Trabajo

Elaboración de un proyecto.

40

TOTAL

150

 

Forma de evaluación : Los mecanismos de evaluación corresponden al tutor que en cada uno de los seis módulos participe. Se evaluará la redacción, utilización de lenguaje con perspectiva de género y puntualidad en las entregas. Son seis módulos y corresponderán a las actividades que los tutores considerados para cada módulo, además de la participación en tres foros generales.

Tu serás quien establezca sus horarios para ir cumpliendo con cada una de las actividades previstas en el Diplomado en tiempo y forma, en esta plataforma podrá visualizar los contenidos y conocer el calendario detallado.