OBJETIVO GENERAL : Las y los participantes desarrollaran capacidades conceptuales y competencias metodológicas para aplicar la perspectiva de género en sus actividades profesionales y vida cotidiana.

 

 

OBJETIVO ESPECÍFICO : facilitar a las personas participantes en el Curso, conocimientos e información teórica-práctica que les permitirían modificar creencias y adaptar el respeto a los derechos humanos y la perspectiva de género en su actuación profesional y vida cotidiana, propiciando una convivencia social armónica, al tiempo que se comparte el contenido y objetivo, general y específicos previstos en el programa.

 

Durante el Curso, se tendrá el apoyo y la orientación de una tutoría responsable de facilitar el aprendizaje de las personas participantes al resolver dudas, dar seguimiento y retroalimentación, además de evaluar las actividades. 


La calificación de las actividades será asignada por la tutora a lo largo del Curso. Una vez que su actividad haya sido calificada, podrá conocerla en la sesión del Curso, con el fin de llevar a cabo el seguimiento de su propio desempeño. La calificación final que se obtiene se le entregará en su informe de actividades. 

1.  Entrega de material de apoyo a los participantes

2.  Presentar los objetivos del Curso

3.  Presentar la descripción general del desarrollo del Curso

4.  Mencionar el temario del Curso

5.  Vincular el contenido del Curso con el desarrollo empresarial y organizacional de las y los participantes

6.  Exponer y entregar los criterios, mecanismos de evaluación y calendario del Curso.


El Curso incluye diferentes tipos de actividades tales como: cuestionarios, relación de columnas, actividades participativas (de discusión) y elaboración de documentos (control de lectura).

En el calendario del Curso, podrá encontrar la relación de las actividades por módulo, su ponderación respecto de la calificación total y los plazos para su realización.